Por qué cuidar la marca personal durante la etapa en la universidad
¿Por qué un universitario debería prestar atención a su #marcapersonal? Hoy, en la era de las redes sociales y la transparencia, es su mejor carta de presentación. En función de cómo haya definido su marca personal atraerá el interés de empresas para cursar sus primeras prácticas o encontrar ese soñado puesto de trabajo en los próximos años. A partir de ahí, y una vez despertado dicho interés por parte de los ‘ojeadores de talento’, comenzarán a indagar en su formación académica, en sus voluntariados, en sus veranos en el extranjero aprendiendo otros idiomas, entre otras actividades propias de un joven universitario. Es decir, se fijarán en cómo ha trabajo su marca personal…
Para aquellos estudiantes universitarios, os recomendamos prestar atención a estos consejos:
- Reconoceros a vosotros mismos, identificando vuestros valores humanos. Ejemplo: “Soy honesto/a”, por qué. Intenta añadir un ejemplo donde se visualice que eres honesto/a.
- Resumir cuáles han sido las acciones sociales que habéis llevado a cabo en los últimos años (durante vuestra etapa en el colegio o a través de actividades extraescolares).
- Destacar aquellas actividades deportivas, formativas o solidarias que habéis impulsado junto a vuestros amigos.
- Valorar en qué consideráis que tenéis talento y en qué temas os gustaría seguir aprendiendo, además de mencionar vuestras aficiones y hobbies.
- Recordad, de los años en el colegio, ¿de qué os sentís más orgullosos/as?
- Revisar vuestra imagen en las diferentes redes sociales y preguntaros, ¿si viese esos comentarios o fotografías una persona que tuviese que contrataros, creéis que os podría afectar…? ¿Y si las viese vuestro próximo profesor de Universidad…, qué creéis que pensaría?
- Recordad cuáles han sido vuestros gestos con la familia, amigos y personas de vuestro entorno durante el pasado confinamiento. ¿Destacaríais alguno de ellos? ¿Por qué?
- Preguntaros del 1 al 10, qué nivel de amabilidad, amistad, proactividad, cercanía y humildad, consideráis que tenéis e intentad pensar en algún momento que os venga a vuestra mente donde visualicéis una acción vinculada a estos conceptos.
No os olvidéis que ahora estáis en una etapa muy importante en vuestras vidas, en la que conocimiento, ciencia, investigación, cultura y aprendizaje se mezclan para dar luz al talento dentro de las aulas. Y sino lo has hecho hasta ahora, piensa que en la universidad deberías comenzar a preocuparte por cuidar tu marca personal y huella digital ¡Todo lo que compartas en la Red te acompañará en los próximos años… pero también tu comportamiento, tus gestos, tu tono, etc. fuera de la Red repercutirá positiva o negativamente en tu marca personal… en ti y en tu reputación.